Nuestra Historia

Es difícil fechar el momento exacto en que surge la idea de este espacio,
pero sabemos que fue cobrando consistencia en los encuentros de estudio,
de supervisión y en reuniones informales. 
La ayuda de la tecnología, por ejemplo, a través de los mensajes de texto,
nos dejan algunos rastros. Allá por abril de 2016 alguien de nosotros escribía
en el grupo “siempre estamos comenzando…”
Quienes formábamos ese grupo inicial éramos Beatriz Bulit (1944-2023), Manuel Flores († 2-4-2020), María Josefina Chevalier y Guillermo Unzain.

En las reuniones y en los mensajes circulaban las discusiones acerca de teoría
y la clínica, a la vez pensábamos la modalidad que tendría el espacio
que nos proponíamos. Aquí un breve recorte:

… el encuentro con el psicoanálisis que proponemos implicar partir de las letras heredadas del fundador Sigmund Freud y por los trazos de este camino abordar
a las contribuciones y la relectura aportada por Jacques Lacan….
…En esta tarea, desde ya, no se trata de la repetición a la manera de libros sagrados, sino que es la apuesta a lo nuevo que pueda generarse en cada ENCUENTRO
con los textos. Cobra así un valor central la interrogación, por las vías que abre la teoría en el cruce con la particularidad de la clínica y el discurso de la época…
…Siempre estamos comenzando… (22/4/2016)

Unos meses luego comenzamos a pensar como nombrar nuestra escuela.
Ya a fines de 2016 surge la idea primero de CUATRO y luego de “QUATRE-Escuela de Psicoanálisis”, tomando por punto de apoyo las cuatro cuerdas de los nudos
(que pasarán a formar parte de nuestro logo), también pensamos en la estructura cuaternaria del grafo del deseo, en los cuatro discursos y en los cuatro conceptos fundamentales. A la vez elegimos despegarnos de la pronunciación en francés,
idioma de Jacques Lacan, para castellanizarlo y darle mejor articulación con el lenguaje que nos habita.
La frase que acompaña el nombre de nuestra Escuela, también se fue transformando
en la medida que fuimos situando el valor central que la modalidad de “diálogo”
cobra en cada encuentro de nuestros espacios.

Finalmente, el 8 de septiembre de 2017 inauguramos nuestra Escuela.


María josefina Chevallier

Licenciada en Psicología · Co-Fundadora de Quatre.

María Josefina Chevalier se recibió de psicóloga en la Universidad de Buenos Aires (1991), trabajó en los hospitales: Borda, Santojanni y Penna, luego se especializó en Clínica de adultos Freudiana – Lacaniana en el Colegio de psicólogas y psicólogos de Morón.
Su práctica clínica la realiza en su consultorio, desde el año 1992 en la Ciudad de Ituzaingó.  Hace más de 25 años que trabaja en la traducción y transmisión de la enseñanza oral de Jacques Lacan. Desde 2017 forma parte como integrante fundadora de QUATRE-Escuela de psicoanálisis.

Guillermo Unzain

Licenciado en Psicología · Co-Fundadora de Quatre

Guillermo Unzain recibido de Lic.  en psicología en la Universidad de Bs.As. en 1990, obtiene en 1997 con especialización en Clínica de Adultos por la Escuela de Especialización del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Prov. De Bs.As. Distrito 14. Desde 1990 desarrolla la práctica particular en zona oeste del Gran Buenos Aires (Morón- Ituzaingó-Moreno). Integró diversas instituciones asistenciales, entre ellas hogares y comunidades terapéuticas, vinculadas a la deficiencia mental, como también en la asistencia en salud mental general. En el marco del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Prov. de Bs. As. Distrito XIV ha participado y participa de diferentes comisiones de trabajo y áreas de formación.

Desde 2017 forma parte como integrante fundador de QUATRE-Escuela de psicoanálisis.